Durante las primeras dos jornadas de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, las jugadoras mexicanas fueron las que destacaron en la inauguración
La Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) comenzó con su temporada 2022 y con ello, los catorce conjuntos demostraron el arsenal que estarán vislumbrado a lo largo del certamen. Durante las primeras dos jornadas, las jugadoras mexicanas fueron las que destacaron en la inauguración.
Te presentamos a las cinco aztecas que vislumbraron en sus primeras exhibiciones:
Sofía Payán
Las Mexcaltecas de Nayarit tuvieron un inicio de forma perfecta y a pesar que sufrieron en ambos cotejos ante Barreteras de Zacatecas, lograron sacar la serie como visitantes. Sofía Payán resultó como la mejor jugadora de los partidos por una tremenda letalidad en los tiros de larga distancia.
En su regreso con las nayaritas, la seleccionada nacional, además de sorprender con su clutch de casi media cancha, puso a vibrar a todos los espectadores por sus 24 puntos, 1 rebote y 2 asistencias en el encuentro inaugural. Para cerrar su visita, Payán aportó con 16 unidades, 3 rebotes y 1 asistencia.
Fernanda Fausto
Saliendo de Escaramuzas de Jalisco y abriendo un camino prometedor con Leñadoras de Durango, Fernanda Fausto impresionó a todos con su versatilidad ofensiva y aunque terminara la serie con la repartición de puntos con Atléticas de Monterrey, la mexicana se apunta a poder ser MVP.
Abriendo el telón en Durango y dándole la bienvenida a los dos equipos a la Liga Femenil, Fausto bombardeó su nueva casa con 22 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias. En la siguiente contienda no se quedó atrás y se retiró con 19 unidades.
Anel Tapia
Después de paso por las Aztks del Estado de México, Anel continúa firme en la LMBPF, pero ahora portando los colores de Barreteras. La legendaria mexicana mostró su experiencia y capitanía con su nuevo cuadro, pese a no poder alzar un triunfo en casa frente a Mexcaltecas.
Tapia puso en clara que llevará la batuta con la plantilla zacatecana y en su partido debutante, aportó con un doble-doble de 16 puntos, 10 rebotes y 8 asistencias. Al siguiente día, volvió a repetir el accionar con el doble-doble de 19 unidades, 10 asistencias y 6 rebotes.
Mónica Moguel
Una de las rookies aparece en la lista y es que Mónica Moguel dejó el universitario para intentar dominar el profesional. La proveniente de la UMAD se unió a Barreteras y después de sus buenas presentaciones, se ha puesto en la mira para ser un referente con las de Zacatecas.
De primera instancia, Mónica debutó con estupendos números 18 pts y 8 rebotes y en la siguiente batalla aportó con 13 unidades, 7 tablas y 2 asistencias, promediando 15.5 puntos por cotejo.
Mayra Gil
Los cambios de aire sentaron bien a la más joven del listado. Mayra Gil despidió a las Marineras de Puerto Vallarta para conformar la nueva generación de Mieleras de Guanajuato. La porteña mostró su capacidad en la ofensiva, la cual se adecuó perfectamente para llevarse la barrida ante Quetzales de la Ciudad de México.
Vistiendo por primera vez un cambio de imagen en el circuito, la seleccionada nacional ejecutó una dosis de 11 unidades, 4 tablas y 2 asistencias; cerró su estreno guanajuatense con 19 pts, 5 reb y 2 ast.