Tras el peor resultado (7° lugar en China 2019) en la historia de los mundiales, la Selección de Baloncesto de Estados Unidos, buscará redimirse en la próxima Copa Mundial después del enorme fracaso en 2019. Dueña de la mejor liga del mundo, Estados Unidos siempre es considerado como el rival a vencer en cualquier torneo internacional.
Monarca de los Juegos Olímpicos en 16 ocasiones, ganadora de los Juegos Panamericanos en ocho oportunidades, vencedora del Campeonato FIBA Américas siete veces y campeona del mundo en cinco ocasiones. Estados Unidos, tiene un alto potencial de coronarse campeona del mundo en la Copa Mundial de la FIBA.
Sin embargo, a diferencia de los Juegos Olímpicos, la Copa del Mundo es un torneo de menor importancia para la federación estadounidense. Por lo que, en la mayoría de ocasiones el roster no está conformado por las superestrellas de la liga.
Prelista de la Copa Mundial 2023
Dirigidos por el ‘head coach’ de los Golden State Warriors, Steve Kerr, la lista definitiva para la Copa Mundial ya se encuentra disponible. Jalen Brunson y Tyrese Haliburton son los dos únicos bases del equipo. Así mismo, Anthony Edwards y Austin Reaves son los singulares escoltas de la plantilla. En la posición de alero se encuentran Cameron Johnson, Brandon Ingram, Mikal Bridges y Paolo Banchero.
Finalmente, solamente hay tres jugadores de interior y estos son Jaren Jackson Jr, Walker Kessler y Bobby Portis. A pesar de no contar (en su mayoría) con los jugadores estelares de cada franquicia de la NBA. El estratega de la escuadra norteamericana tiene a muchas de las futuras superestrellas de la asociación.
Sorpresivamente, Steve Kerr (E.U.A.) ha optado por no convocar a ningún pívot natural. De esta forma, lo que él buscaría e intentaría es tener un plan de juego similar al de los Golden State Warriors. Con ello, el sistema de juego de los Estados Unidos tendría como pilar el ‘small ball’ en el que jugadores de baja estatura jugarían en la cinco o cuatro. Siempre y cuando, tengan de arma principal el rebote ofensivo y/o defensivo.
Además de ello, una de las mayores características en la planificación del sistema son las asistencias. Por ende, no sería extraño que los mayores asistidores del equipo sean bases, ala-pivotes y centros (titulares o suplentes). En adición a esto, la verticalidad, velocidad, intensidad, resistencia y la defensa interior/exterior son claves en el funcionamiento norteamericano.
Estados Unidos obligado al Final Four
Nueva Zelanda (26 de agosto), Grecia (28 de agosto) y Jordania (30 de agosto) son los rivales del grupo C para la bicampeona mundial en 2010 y 2014. Al ser considerados el rival más fuerte y con la reciente baja por lesión de Giannis Antetokounmpo (Grecia). Estados Unidos, tiene vía libre para clasificarse a la segunda ronda de ganadores siempre y cuando no tropiece en algún momento.
El emparejamiento de su grupo en la segunda ronda de ganadores es ante el grupo D en el cual militan Egipto, México, Montenegro y Lituania. De estos cuatro, los favoritos a clasificar son los lituanos y los montenegrinos. Aunque, la selección azteca puede sorprender ante la menor oportunidad y adueñarse de alguno de los dos cupos.
Te puede interesar: Formato de competición para la Copa Mundial 2023
En una hipotética situación, el grupo J (1C, 2C, 1D, 2D) estaría conformado por Estados Unidos, Grecia, Lituania y Montenegro. En caso de que los norteamericanos triunfen en sus primeros tres compromisos de la fase inicial. Necesitarían de tan solo una victoria para asegurar un cupo en los Cuartos de Final.
En caso de que los estadounidenses logren el objetivo de disputar cuartos de final. Su rival saldría del emparejamiento con el grupo I (1A, 2A, 1B, 2B) en el cual los favoritos a clasificarse son República Dominicana, Italia, Serbia y Puerto Rico. De entre estos, los candidatos a jugar la Fase Final son los dominicanos y el segundo cupo se disputaría entre serbios e italianos.
A pesar de que Estados Unidos no ha convocado a las superestrellas de la NBA. Con su actual plantilla y el gran entrenador con el que cuentan, están obligados a disputar las semifinales de la Copa Mundial. Inclusive, muchos expertos creen que deberían llegar a la final e intentar ganarla.
Notas
-
ABE
/ 3 días agoEquipo Ideal Varonil en Liga ABE – Invierno 2024
Presentamos a nuestro equipo ideal de Invierno 2024, en la campaña 2024-2025 de la...
-
ABE
/ 4 días ago¿Tec Monterrey se enfila al tricampeonato de la Liga ABE?
Las Borregas del Tec Monterrey lideran la rama femenil y apuntan a lograr el...
-
Internacional
/ 4 días agoIván Montano llega a Club Riachuelo en Argentina
El seleccionado nacional mexicano, Iván Montano Macías, fichó con el Club Atlético Riachuelo de...
-
Más baloncesto
/ 5 días agoFechas claves para el básquetbol mexicano en 2025
Revisamos los eventos, ligas y otros episodios relacionados al básquetbol mexicano durante este 2025,...
-
Profesional
/ 6 días agoLos hermanos Andriassi jugarán juntos por primera vez en el baloncesto profesional
Los hermanos Andriassi Quintana jugarán juntos, por primera ocasión, en el básquetbol profesional, con...