Fernando Pérez Serrano se sitúa en el ojo del huracán luego de que varios padres de familia de basquetbolistas de 4 a 17 años, lo señalaron como principal responsable de las faltas de apoyo y de posible desvío de recursos por más de un millón de pesos por solicitudes de recursos económicos no aplicadas o especificadas con por lo menos tres nombres en diferentes “instituciones”, siendo la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol del Estado de Hidalgo A.C. la mayor beneficiaria con hasta $729,731.37 durante el ejercicio fiscal de 2019 por subsidios al programa “Talentos Deportivos con habilidades y capacidades para la práctica del deporte competitivo e incluyente desarrollados”.

Así lo reporta Ana Vega para el Diario Plaza Juárez, “La Asociación encabezada por Fernando Serrano Pérez, siempre ha dado negativas a la gestión de apoyos para los jugadores, el argumento que da el que se ostenta como presidente, es el que la Ademeba no tiene recursos”; sin embargo, el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE) ha sido partícipe en sus “asuntos” con asignaciones por 202,140 MXN según el portal de la Unidad de Transparencia, incluida una presupuestación de 15,000 pesos para una certificación internacional en su propia persona.



Dentro de estos apoyos económicos destaca uno de más de 52 mil pesos por ser otorgado a la Comisión Superior de Baloncesto Hidalguense, mismo que él preside, para compra de materiales, lo que sería una reincidencia de otro caso parecido en por mantenimiento en la Unidad Deportiva MIRE, donde el presupuesto fue de poco más de 105 mil pesos pero aún no existe mejora alguna ni registro en el municipio y tampoco se entiende porque se le dio tal cantidad a una entidad no formal.
Toda esta situación cobra gran relevancia por ser parte del grupo de directivos que apoya al Dr. Modesto Robledo y sus ya conocidas mañas dentro del baloncesto nacional, y luego de que este, en su rol de presidente interino, haya dicho que iba a haber transparencia y compromiso dentro del nuevo plan “Básquetbol México” rumbo a París 2024 y sobretodo, como parte de la “continua” vigilancia de la FIBA sobre el baloncesto mexicano, pues de lo contrario, se volvería a la suspensión de este organismo federado.
Los padres de familia ya han hecho un llamado a las autoridades para la investigación, pidiendo cuentas a las mesas directivas de las dos asociaciones pasadas y de la administración de Pérez Serrano “que presenten sus dos actas constitutivas, con todas las modificaciones que se hayan hecho, para saber si estaban enterados de las irregularidades y de ser así implementar las sanciones correspondientes, pues no es posible que se juegue con los recursos estatales y federales, y se eche perder los sueños de tantos niños de Hidalgo, que lo que más necesitan es impulso real a su deporte”.
La pésima administración del hidalguense llevó a los padres de familia al hartazgo, pues en los diferentes torneos en los que han participado, el recurso económico de inscripciones, traslados, hospedaje y alimentación, ha salido de sus bolsillos; siendo los ejemplos más recientes los Nacionales U17 y U16 de la ADEMEBA en la Ciudad de México con inscripción de 3,000 pesos y sin financiamiento de hospedaje y transporte.

Notas
-
Profesional
/ 3 semanas agoApaches y Dorados disputarán la final de la LBE 2025
Los Apaches y Dorados de Chihuahua disputarán el título de la temporada 2025 de...
By Kevin Moreno -
ABE
/ 3 semanas agoGrupos y horarios del Campeonato Nacional Div II Femenil ABE 2025
Se definieron los grupos y los horarios de los partidos del Campeonato Nacional Femenil...
-
Selección Nacional
/ 1 mes agoLos Rivales que México Enfrentará En la Americup 2025
La selección mexicana femenil de baloncesto volverá a la actividad en este 2025, con...
By NBM -
ABE
/ 1 mes agoBorregas Querétaro se alistan para el Nacional de División 2
El Tec de Monterrey campus Querétaro será sede del Campeonato Nacional de División 2...
By NBM -
NBA
/ 1 mes agoCapitanes anuncia el fin de la era Ramón Díaz
Los Capitanes de la Ciudad de México anunciaron que no renovarán a Ramón Díaz...
By Rodrigo Peña