Echamos un vistazo a lo que deviene para el básquetbol mexicano en este año 2025, las fechas importantes para las selecciones y jugadores mexicanos así como playoffs de ligas en nuestra república.
Enero
La Basketball Champions League of Americas (BCLA) continúa su fase de grupos y aunque no hay ningún club mexicano en esta ocasión, el seleccionado nacional, Gabriel Girón se sumó a las filas de Real Estelí de Nicaragua para jugar por tercer año consecutivo la competencia más importante a nivel continental de clubes. Los centroamericanos jugarán el 16 de enero ante los Toros del Valle de Colombia además dos días después a los Paisas Basketball Club, del mismo país, para debutar en el Grupo A.
La Liga de Básquetbol Estatal (LBE) comienza su Temporada 2025 con nueve equipos el 17 de enero, hasta finales de febrero en su temporada regular. Los playoffs están programados para iniciar en marzo.
Sin una fecha definida aún, a finales de enero arrancará una temporada más de la LMBPF, que por asuntos legales ahora pasará a llamarse “La Liga de México” con tres nuevas franquicias, aunque solo nueve conjuntos confirmados hasta el momento.
Te puede interesar: Caballeros de Culiacán anuncia a Gustavo Quintero como su coach
Febrero
Ni bien empezado el mes comenzará la segunda vuelta de la Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE) para definir a las ocho instituciones universitarias, varoniles y femeniles, que se jugarán sus boletos a la máxima justa hasta principios de abril.
La última ventana de clasificatorias para AmeriCup 2025 se juega en territorio mexicano, con sede en San Luis Potosí, para enfrentar los dos partidos cruciales frente a las selecciones de Nicaragua y Canadá. El 21 de febrero se disputará en el Auditorio Miguel Barragán contra los centroamericanos, un partido que no debe ser tomado como de trámite pues cada punto deberá hacerse valer así como la afición, que deberá llenar los 3,400 asientos.
El 24 de febrero tendrá lugar en la Arena Potosí, un recinto con aforo para 20 mil aficionados frente a la selección de la hoja de maple, partido que podría ser el definitorio para los aztecas que marchan en la tercera posición del grupo C.
Basquetbol mexicano en marzo – abril
En marzo dará inicio la temporada regular del CIBACOPA con 10 equipos con inicio programado para el séptimo día, prolongándose hasta mediados de mayo previo a la fase final.
Te puede interesar: Capitanes CDMX rompe el récord de asistencia en la NBA G-League
En las últimas semanas de abril se disputará el Ocho Grandes con sede en el Tecnológico de Monterrey campus Monterrey, que volverá a ser sede luego de perderse la gran celebración en 2020 por la pandemia. Las Borregas Monterrey buscarán el tricampeonato al igual que los Tigres Blancos UMAD, mientras el resto de las instituciones universitarias buscan romper la hegemonía.
En abril se disputarán los playoffs de la LMBPF, contemplando cuartos de final, semifinal y final, la cual podría alargarse hasta los primeros días de mayo en caso de requerir varios juegos para definir las campeonas.
Mayo
La LNBP Femenil ha comenzado en sus últimas dos temporadas a principios del mes de mayo, aunque hasta el momento no han confirmado la fecha de inicio ni los equipos participantes. Sin embargo se espera que al menos repitan las 10 franquicias de la última campaña además de sumar a las Lobas Plateadas, Diablas de México y el Calor de Cancún, si todo marcha correctamente.
Te puede interesar: Capitanes CDMX rompe el récord de asistencia en la NBA G-League
La fase final del CIBACOPA estará entrando en vigor a poco más de la mitad, prolongándose por un mes, aproximadamente.
Este mes también marca la realización de la Universiada Nacional que buscará nuevos campeones en el básquetbol 3×3 y básquetbol 5×5, con miras a una posible participación en los FISU Games de verano con sede en Alemania.
Basquetbol mexicano en junio – julio
Al final del mes se estará disputando la segunda edición del FIBA Women’s AmeriCup del 28 de junio al 6 de julio con sede en Santiago, Chile donde México tiene la encomienda de buscar el boleto directo para el Mundial de Básquetbol Femenil 2026, o uno de los cinco boletos restantes que estarán en juego para lograr el pase a los Torneos Clasificatorios de 2026.
Durante estos meses de verano también suelen tener lugar las competencias juveniles, en este caso para México, niñas y niños están calificados para el AmeriCup U16, aunque aún no existe sede ni fecha definida para su participación. Asimismo este año habrá actividad del Centrobasket U17 en ambas ramas, sin fechas ni sedes programadas.
La LNBP Femenil entrará en su fase final durante los primeros días de julio. Por su parte, la LNBP suele iniciar su temporada a mediados de julio para prolongarse hasta noviembre o diciembre.
Te puede interesar: Líderes anotadores en la División 1 varonil de la Liga ABE – Invierno 2024
Del 16 al 27 de julio de 2025, tendrán lugar los Juegos Mundiales Universitarios FISU en Alemania, evento al que no se asiste desde 2019, pero que podría ser considerado para que México asista luego del cambio de dirección en la CONADE.
Del 21 al 31 de julio se estará disputando la AmeriCup con sede en Nicaragua, aunque la selección dirigida por Omar Quintero aún no tiene seguro su lugar en la justa continental.
Agosto
La tercera temporada de la ABCMEX estaría comenzando a inicios del mes, con una posible expansión en la mira. La liga que ha privilegiado el desarrollo de las jugadoras mexicanas tiene a las Aztks como bicampeonas, buscarán la hegemonía total luego de campeonar en las primeras temporadas.
Al final del mes se realizó la Copa Value de la LNBP, que ha venido a revolucionar el formato de competencia para avivar la intensidad.
Los Juegos Panamericanos Junior tendrán lugar en Asunción, Paraguay, con actividad para el básquetbol 5×5 y 3×3. Del 11 al 15 de agosto comienza la actividad femenil del 5×5, mientras que el 3×3 será del 15 al 17 de agosto en ambas ramas. Del 17 al 21 de agosto seguirá la actividad varonil en el 5×5, aunque México aún debe elegir a sus competidores con menos de 23 años de edad.
Basquetbol mexicano en septiembre – octubre
A mediados del décimo mes, comienzan los playoffs de la LNBP, que pueden prolongarse hasta los comienzos de diciembre.
Alrededor de ello, se ha realizado el AmeriCup Challenger para determinar a la Selección Mexicana que atienda el evento continental del 3×3, esperando que en este año puedan realizarlo para ambas ramas.
También tiene lugar la Women’s Basketball League Americas (WBLA) en la que clubes mexicanos han participado, jugándose de mediados de septiembre a mediados de octubre, al tiempo que los playoffs de la ABCMEX comienzan.
Noviembre – diciembre
Para el tramo final del año hay poco baloncesto pero siguen las acciones del AmeriCup 3×3 2025, en busca de un nuevo campeón continental, la fecha y sede aún no está fijada.
Aunque intentamos abarcar toda la actividad, aún pueden surgir eventos o ligas fuera del radar, tales como las copas mundiales juveniles 3×3 así como eventos clasificatorios.
Notas
-
NBA
/ 7 horas agoEl traspaso que sacudió al mundo del baloncesto
Los Mavericks de Dallas y Los Angeles Lakers sorprendieron a la NBA y el...
-
NBA
/ 2 días ago¿Quiénes fueron los ‘Biggest Snubs’ del All-Star Game de la NBA?
Repasamos ocho jugadores que quedaron fuera de los nominados al All Star Game y...
-
Más baloncesto
/ 6 días ago¿Cómo afectan las propuestas de Rommel Pacheco al basquetbol mexicano?
Rommel Pacheco ha presentado una serie de propuestas para reformar el deporte en México....
By NBM -
Profesional
/ 1 semana agoCIBACOPA evoluciona y se convierte en la “Liga Mexicana de Basquetbol”
Este 2025 la CIBACOPA (Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico), adopta un...
-
Juveniles
/ 1 semana agoOlano destaca con Gran Canarias en Sant Vincenç de Montalt
El CB Gran Canaria y el juvenil Yair Olano consiguieron el tercer lugar en...
By NBM