Connect with us

Selección Nacional

La previa, México vs Puerto Rico, Women’s AmeriCup

México se mide a Puerto Rico en su tercer partido del Women’s AmeriCup 2025, en el que deben tratar de cambiar el récord ante su mayor rival.

La previa, México vs Puerto Rico, Women’s AmeriCup

México se enfrenta a las boricuas en su tercer duelo del FIBA Women’s AmeriCup 2025, en un duelo que promete ser definitorio para el Grupo B, ya que ambas llegan con récord de 1-1, por lo que un triunfo es vital, mientras que México busca romper una hegemonía ante las boricuas en el torneo continental.

México nunca ha derrotado a Puerto Rico en un AmeriCup

Las boricuas poseen un total dominio sobre México en el torneo continental, ya que en cuatro ocasiones que se han encontrado en la justa continental han resultado en derrotas para las aztecas, además con ventaja de doble dígito, siendo la más holgada en 2019, con score final de 79 por 39.

Puerto Rico, además, ha impuesto un yugo sobre México con cinco triunfos de manera consecutiva (Centrobasket 2024, AmeriCup 2023, Centrobasket 2022, AmeriCup 2019, Centrobasket 2018, AmeriCup 2017). La última ocasión que cayeron fue en el Centrobasket de 2017, cuando México las superó 64 por 58, con Jacqueline Luna-Castro y Alexis ‘La Gringa’ Castro lideraron al tricolor para una plata en el torneo centroamericano.

Te puede interesar: Dos talentos de Liga ABE debutarán en el pro con Dorados de Chihuahua en LNBP

Los registros se extienden hasta 1997, con solo tres victorias más para México, todas ellas en la misma instancia, incluyendo un doble triunfo en el ’99, en ronda de grupos (64-45) y por la medalla de bronce (63-59) además de una semifinal en 2006 (72-69).

Componentes clave

México debe ir canasta a canasta este encuentro, pues conoce bien el estilo de las isleñas que están cosechando buenos dividendos en el fast break con 13.5 unidades en promedio, mientras que las mexicanas tendrán que darle vuelta a la página luego de ese duro inicio ante Colombia cuando lograron apenas 10% de efectividad en tiros de campo (6-33).

El portal de FIBA reconoce el valor de Arella Guirantes: «en los torneos recientes, dependen de la ofensiva de Guirantes.», conduciendo a su equipo al título en el Centrobasket 2024 con 31.8 puntos por juego (líder), 6.8 rebotes y 6.5 asistencias que le valieron ser la MVP, no obstante las rojiblancas son el puesto 12 del Ranking Mundial Femenino, y se han ubicado entre los cuatro primeros lugares en el AmeriCup en varias ocasiones, por lo que no son un equipo fácil de derrotar.

México debe equilibrar el juego en conjunto para dañar la causa boricua que verá a Mya Hollingshed y Brianna Jones como los bastiones en la zona, además de Pamela Rosado, una experimentada point guard que lideró la remontada sobre Colombia.

El otro duelo clave es en la dirección técnica, Gerardo ‘Jerry’ Batista es cuadra-campeón de Centroamérica y el Caribe con títulos en los Centrobasket de 2018, 2021, 2022 y 2024 con dos Copas Mundiales desde su llegada en 2017; mientras que la coach estadounidense, Desralee Abeyta, está debutando como head coach para México luego de ser asistente de Lindsey Harding en el Torneo Pre-Clasificatorio.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Notas

More in Selección Nacional