El entrenador de los Indios y las Indias UACJ, el Dr. Ángel Alfredo ‘Pompis’ González Chávez, falleció el pasado 21 de junio a sus 68 años, derivado de un estado de salud delicado a raíz de un accidente cerebrovascular (ACV) sufrido en el Campeonato Nacional de División II de la Liga ABE a principios de mayo.
El ‘Pompis’ González fue toda una figura histórica para los fronterizos, tanto como jugador como entrenador. Fue pilar fundamental en el desarrollo del baloncesto de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), que fuera su alma mater, donde estudió una doble licenciatura, primero en Odontología y pionero en la Lic. en Entrenamiento Deportivo.
Nacido el 1 de marzo de 1957 en Hidalgo del Parral, Chihuahua, González practicó varios deportes desde la primaria, cursando en la ‘Primaria Ocho de Mayo‘, incluyendo fútbol, béisbol y básquetbol, en el cual comenzó a competir en alto nivel en la Secundaria Estatal Núm. 3, donde fue siendo seleccionado regional y estatal. Luego cursó la Preparatoria ‘El Chamizal‘, que era incorporada a la UACJ por lo que comenzaría a forjar su currículum como jugador de los Indios desde los 15 años.
Te puede interesar: Los Rivales que México Enfrentará En la Americup Femenil 2025

En su etapa universitaria (1976-1982) cosechó dos campeonatos nacionales con los Indios, y numerosos campeonatos estatales, superando a los Dorados UACH. En 1983 lograr su mejor año como jugador, siendo nombrado como Deportista Más Valioso de Chihuahua con los Dorados de Chihuahua, década donde inició una hegemonía dorada con seis finales conseguidas, que se convirtieron en la base de la Selección Nacional de los Centroamericanos, Panamericanos y Preolímpicos.

El ‘Pompis’ González fue convocado a la Selección Nacional que competiría en los Panamericanos de Caracas, Venezuela 1983, donde caerían en la semifinal frente a Estados Unidos, que llevaba al mismísimo, Michael Jordan, reciente campeón con North Carolina en 1982. No obstante, lograrían un bronce frente a Canadá en la ronda final con récord de 3-2.

En 1988 se acercaba el final de su carrera como jugador pues Ángel sería motivado para tomar las riendas de los equipos juveniles de la UACJ, logrando dos campeonatos, previo a su paso como entrenador en jefe tanto de la institución universitarios como del equipo profesional que militaba en CIMEBA, con quienes alzó el título en 1992.
Te puede interesar: Dos talentos de Liga ABE debutarán en el pro con Dorados de Chihuahua en LNBP
Más tarde lograría varios campeonatos en la Conferencia de Básquetbol Profesional (CBP) con los Rayados de Monterrey (1995, 1997) además de ser inducido al Salón de la Fama del Deportista Juarense en 1995.
El coach sería impulsor de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) en el 2000, erigiéndose campeón con los extintos Halcones UV Xalapa (2005, 2010) y estuvo presente en al menos seis finales. También lograría un bicampeonato del CIBACOPA con los Zonkeys de Tijuana (2014 y 2015). También en 2014 fue entronizado al Salón de la Fama del Básquetbol Hispano en San Antonio, Texas.

En agosto de 2019, González retomó oficialmente la dirección de la tribu universitaria en ambas ramas, en la que sería su tercera etapa técnica de la escuadra indígena, la primera siendo con la juvenil de 1988, pasando al universitario y pro hasta 1993, y la segunda del 2000 a 2002.
En 2022, la UACJ recibió la Universiada Nacional con una buena participación de la tribu, que consiguió el bronce tras vencer a la U. de G. en la modalidad 3×3.
Mientras que en 2023, sus pupilos Adrián Castejón, Juan Flores, Sergio «Checho» León y Jessy Muñoz, se colgaron la medalla de oro en el FISU America 3×3 para más tarde, participar en el Mundial FISU 3×3 en Doha, Qatar, donde los Indios quedaron en octavo sitio y ‘Checho’ se quedó el campeonato de clavadas.
El baloncesto mexicano y especialmente, el chihuahuense, despide a una de sus leyendas. Descanse en paz, el coach Ángel ‘Pompis’ González; un ejaaa para la eternidad.

Notas
-
Selección Nacional
/ 2 semanas agoMéxico presenta el equipo para el Americas Pre-Qualifiers
Conoce la lista de convocados por Omar Quintero para enfrentar en Sonora los Americas...
-
Juveniles
/ 2 semanas agoConcluye la cuarta edición del campamento Genmex
59 atletas llevaron al máximo su potencial este fin de semana en la cuarta...
-
Selección Nacional
/ 3 semanas agoMéxico comienza su camino a LA2028 en el COCABA 2025
México comienza su proceso olímpico para LA2028 con el torneo del COCABA Femenino 2025,...
-
Internacional
/ 3 semanas agoWNBA All-Star 2025: Ganadoras y resultados
Indianápolis acogió el juego de estrellas de la WNBA 2025, conoce los resultados de...
-
Internacional
/ 4 semanas agoLa WNBA anuncia tres nuevas franquicias de expansión
La WNBA confirmó tres nuevas franquicias que ingresarán a la Liga en próximos años,...