La lista de 12 jugadores que representan a México en el Centrobasket U15 2024 con sede en Ciudad Juárez fue presentada por la ADEMEBA, competencia que otorga tres boletos para el FIBA AmeriCup U16 de 2025. México debutó este miércoles 4 de diciembre con una victoria por marcador de 129 a 46 ante El Salvador.
Este marcador representa el récord de más puntos anotados por una selección para esta categoría en el Centrobasket. Los locales superaron el récord impuesto en 2012, cuando México venció 127 a 27 al representativo de las Islas Caimán.
El roster es conformado por:
- Álvaro Romero Barba – Jalisco (1.94 m)
- Mariano Rivera Sauceda – Sinaloa (1.80 m)
- César A. Lázaro Montejo – Chiapas (1.84 m)
- Luis E. Torres Torres – Chihuahua (1.76 m)
- Fernando Y. Tiscareño Serna – Aguascalientes (1.82 m)
- Gael García Figueroa – Estado de México (1.90 m)
- Víctor Bucio Llanos – Tamaulipas (1.75 m)
- Osiel Sánchez Fernández – Durango (1.88 m)
- Santiago Gaytán Vázquez – Chihuahua (1.94 m)
- José J. López Castro – Sinaloa (1.93 m)
- Diego U. Licon Holguín – Chihuahua (1.80 m)
- Yair Olano Barrero – Estado de México (1.92 m)
A excepción de Licon, todos los seleccionado aztecas tienen 15 años de edad al momento del torneo, mientras que Diego aún tiene 14, pues es nacido en 2010. El staff de coacheo es conformado por el español, Luis Moreno Berriochoa como head coach, mientras que Pedro Leal Aldapa (UAS), Diego Sánchez Vallejo (Tec Toluca) y Emmanuel Barragán fungen como entrenadores asistentes.
Te puede interesar: Kimberly Taylor se consagró campeona en Nicaragua
México forma parte del Grupo B junto al país centroamericano y República Dominicana, a quien enfrentarán el viernes 6 de diciembre a las 20:30 horas (centro de México), por lo que descansarán el día previo. Mientras en el Grupo A, se encuentran: Islas Vírgenes, Puerto Rico, Costa Rica y Panamá. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a las semifinales, 1A vs 2B – 2A vs 1B, mientras que los que finalicen terceros y cuarto continuarán jugando la reclasificación del 5° al 7° puesto.
Respecto al juego ante El Salvador, el coach subrayó: «Será un rival incómodo, físicamente no nos puede igualar pero si por lo competitivo […] es el debut con lo cual tiene su peligro, el rápidamente meterse en competición«. Además añadió sobre la competencia: «Nosotros tenemos que convertirnos en algo muy positivo, en algo que nos de mucha confianza porque a lo mejor hay un exceso de repsonsabilidad en los jóvenes en jugar frente a sus familias y todo el esfuerzo que han hecho […] necesitamos de todo el mundo para eso«.
El estratega agradeció al Instituto del Deporte de Ciudad Juárez por las atenciones del alojamiento y la preparación que lograron en el selectivo de 21 jugadores concentrados desde el pasado 22 de noviembre en las tierras fronterizas, de acuerdo a la página de Facebook de Ademeba.
Antecedentes en el Centrobasket U15
El objetivo de la escuadra es conseguir la presea de oro, la cual no se ha conseguido desde 2014. Sin embargo siempre se ha estado presente en el medallero desde el primer certamen en 2011, con tres platas (2011, 2012 y 2018); dos bronces (2016 y 2022) y el oro ya mencionado.


Notas
-
Selección Nacional
/ 3 días agoMéxico comienza su camino a LA2028 en el COCABA 2025
México comienza su proceso olímpico para LA2028 con el torneo del COCABA Femenino 2025,...
-
Internacional
/ 6 días agoWNBA All-Star 2025: Ganadoras y resultados
Indianápolis acogió el juego de estrellas de la WNBA 2025, conoce los resultados de...
-
Internacional
/ 2 semanas agoLa WNBA anuncia tres nuevas franquicias de expansión
La WNBA confirmó tres nuevas franquicias que ingresarán a la Liga en próximos años,...
-
Selección Nacional
/ 2 semanas ago¡Ya están a la venta los boletos para el Pre-Clasificatorio del Mundial en México!
Estos son los precios y puntos de venta para los partidos de la Selección...
-
Selección Nacional
/ 2 semanas agoMéxico terminó en el 7° lugar del Women’s AmeriCup y ahora ¿qué sigue?
La Selección Femenil Mexicana quedó eliminada de la lucha por el Mundial Femenino 2026,...