Las Borregas del Tec de Monterrey campus Monterrey obtuvieron el bronce en el pasado Mundial FISU 3×3 con sede en Xiamen, China, luego de imponerse 21 por 18 a Yunnan University de China, logrando estar el podio en tres ocasiones seguidas, plata en 2022, oro en 2023 y bronce en 2024. Representando a México en esta ocasión por Karina Esquer, Irais Aguilera, Deyna González y Anisa Jeffries.
Las ‘regias’ llegaron con la dura tarea de refrendar su título mundial conseguido en Qatar 2023, luego de haber perdido el título continental obtenido dando un gran juego ante Carleton University en la final en Cipolleti, Argentina 2024 perdiendo en overtime 19-21. Las Borregas del Tec Toluca también se presentarían como terceras del certamen para una doble representación azteca en este año.
Monterrey fue situado en el Grupo A como el “Top” sembrado, compartiendo con Yunnan University (sembradas #9) de China y Szechenyi Istvan University de Hungría (sembradas #7). Por su parte, las toluqueñas (sembradas #4) fueron emparejadas con la Tsinghua University de China (sembradas #12) y la Universitá de Valencia de España (sembradas #5) en el Grupo D.
Ambos equipos tenían la encomienda de ganar un encuentro para no irse a la ronda eliminatoria pero fueron sorprendidos por el buen juego colectivo de las chinas. Primero las campeonas fueron sorprendidas por Yunnan que salió a por todo con Han Na encabezando el ataque desde la línea de dos, y derrotando 20-13 a las nuestras, que fueron igualmente superadas por las húngaras que demostraron ser muy físicas en la zona y aprovechando las faltas acumuladas en el tramo final con un 20-16 final y mandando a las norteñas a la ronda eliminatoria.
Te puede interesar: ¿Quién será el Jugador Más Valioso de la Liga ABE Varonil?
Las de Toluca la tuvieron igual de complicada que el último año además del recambio que ocurrió para la “alta” de Mariana Lira, Ana Sánchez y Elisa Rodríguez, mientras que Paola Flores fungió como la experimentada de la cuarteta. Tsinghua terminaría siendo la sorpresa del torneo, con una escuadra alta que dominaba la zona con Gao Ziyue de casi dos metros de altura por lo que fue difícil para Toluca dominar la tabla y evitar segundas oportunidades para caer 18-13. Las valencianas salieron con la tarea de evitar el sótano y complicaron la proeza toluqueña, lograron imponerse bajo el gran desarrollo de Marina Bleda que puso el 15-11 final en los últimos segundos cuando Toluca más se acercaba.
Irónicamente en el deporte ráfaga, las mexicanas verían en ronda eliminatoria a las europeas en sus llaves de eliminatoria, Monterrey vs Valencia y Toluca vs Szechenyi. Elisa Rodríguez se vistió de heroína al llevar a Toluca a igualar el encuentro a 15 unidades y luego anotando en ocasiones seguidas, pero la defensa del equipo hizo un gran trabajo para mantener su margen y con el drive final con un foul y cuenta para quedarse con el pase a cuartos de final.
Las regias mostraron una fiereza increíble ante el espíritu valenciano que dio un juego rapidísimo al comienzo del encuentro para un 6-6, las españolas sembraron distancia de 3 por vía de Bleda, pero el show de Anisa Jeffries se hizo presente y puso a bailar a las españolas un flamenco que nunca habían presenciado. El duelo siguió apretadísimo hasta los 16 puntos, cuando Aguilera empató con un spin en el rectángulo. Esquer Vila dijo presente y sumó tres canastas seguidas para sellar la remontada 19-16.
Te puede interesar: Kimberly Taylor se consagró campeona en Nicaragua
Los cuartos eran la etapa que Toluca se había quedado el año pasado, y esta vez tendrían la oportunidad de revancha ante Carleton University de Canadá quienes les habían superado en la semifinal del FISU America 3×3 2024, sin embargo el poderío de las norteamericanas fue muy notorio en todo el juego, logrando un 21-11 contundente ante las aztecas que se situaron en 8° sitio del torneo mundial.
Monterrey tenía la carga de avanzar ante las campeonas de Europa, Riga Strandis Univeristy de Letonia, la fuerza de las bálticas se demostró en el low scoring de ambos equipos, fue hasta que Karina encontró una canasta de la línea de dos que lograron amarrar el liderato con el que se quedarían para un 13-7 final.
La revancha también se presentó para las de la Sultana del Norte que volverían a enfrentar a las canadienses, un juego de lo más cardiaco que nos demostró lo mejor de las escuadras americanas, que nuevamente se fueron a overtime con un 17-17. Las mexicanas tuvieron más de oportunidad pero las canastas no conectaron ni estuvieron a favor de las nuestras mientras que Canadá se concentró en buscar atacar la zona y lograron avanzar a la final y de paso, destronar a las campeonas.
Previo a los últimos encuentros, se realizó el torneo de shoot out, en el que Paola Flores de Tec Toluca tenía que defender su corona del pasado FISU 3×3. Paola superó la marca de 7 puntos por la competidora previa y logró anotar 8 con valor de un punto para nuevamente sorprendernos con uno de sus long shots que le valió llegar a diez en el puntaje y quedarse con el premio para ser bicampeona del certamen mundial.
Te puede interesar: México cae luchando: el sueño de la AmeriCup sigue vivo
La revancha aún seguía posible para las norteñas en el duelo por la medalla de bronce, al enfrentar a Yunnan, nuevamente. Esta vez la táctica cambió para concentrarse en atacar la pintura ante la rapidez de las asiáticas, además de una marca más fuerte sobre Na que no pudo tener tiros tan fáciles. Las mexicanas lograron despuntar con un juego maravilloso de Jeffries, pero cuando solo faltaba un punto para sellar la victoria, las locales estaban acercándose poco a poco con los aficionados apoyando, tuvo que venir nuevamente Jeffries a ponerle un fin al asunto que se estaba complicando para un 21-18 final.
De esta manera, se concretaron tres medallas en tres años seguidos para Borregas Monterrey en el Mundial FISU 3×3: una plata en Estambul 2022, oro en Doha 2023 y bronce en Xiamen 2024. Deyna y Karina han participado en las tres medallas, mientras que Alejandra Rovira fue medallista en dos ocasiones (2022 y 2023) al igual que Irais Aguilera (2023 y 2024). Miranda Zamora (2022) y Anisa Jeffries (2024) suman una presea.
Notas
-
ABE
/ 14 horas agoTec Monterrey presenta a Felipe Sánchez como su nuevo coach
El Tec Monterrey presentó a su nuevo coach, Felipe Sánchez y su coach asistente...
-
Profesional
/ 16 horas agoVuelve la Liga de Básquetbol del Norte en 2025
Tras un 2024 donde no tuvieron actividad, la Liga de Básquetbol del Norte anunció...
-
Internacional
/ 1 día agoUCLA fija un nuevo récord en su baloncesto femenil
Las Bruins de UCLA consiguieron un nuevo récord en el programa de baloncesto femenil...
-
LMBPF
/ 4 días agoLa Liga de México presenta su calendario oficial para la temporada 2025
La LMBPF, ahora "La Liga de México" presentó oficialmente su calendario para la temporada...
-
Selección Nacional
/ 5 días agoBoletos México vs Nicaragua: Precios y cómo comprarlos
Estos son los precios y puntos de venta para el México vs Nicaragua, encuentro...
By Rodrigo Peña