La Selección Mexicana Femenil terminó en el cuarto sitio del Grupo B en el FIBA Women’s AmeriCup 2025 por lo que deberá enfrentarse al combinado de Brasil, líderes del Grupo A, en el duelo de cuartos de final del torneo continental, que tendrá lugar el viernes 4 de julio a las 15:40 horas. Este duelo marcará una revancha directa del mismo duelo en la misma instancia, en Guanajuato 2023.
Duelos previos
Dos veranos han pasado desde el último encuentro entre estas naciones en la Women’s Americup disputada en Guanajuato. En aquel entonces la verdeamarela se alzó 83 por 61, duelo donde México estuvo a la par en la primera mitad con un 33-38. Sin embargo, un tercer período fatídico (8-23) que decantó la victoria amazona, la séptima de los registros desde 1999.
Brasil es el otro equipo latino al que México no le ha podido ganar en esta instancia. El joga bonito siempre ha estado de su lado, con triunfos claros en el torneo continental, siendo ese último enfrentamiento «el mejor» para las aztecas cuando la diferencia fue de 22.
El poderío brasileño
Un equipo que ya es de época, con una racha de 12-0 en el Women’s Americup, que no ha perdido desde la pelea por el bronce en 2021. Esta es la segunda racha más larga de las amazonas, debajo de las 17 victorias seguidas de Canadá, las 19 de Estados Unidos y la suya propia de 16 laureles entre 2007 y 2013.
Damiris Dantas (18 ppp, 7.7 rpp) y Kamilla Cardoso (11 ppp, 8.7 rpp)son las armas de las sudamericanas, haciendo valer su condición como jugadoras WNBA, y sobre todo marcando la línea como vigentes campeonas, quienes fuesen parte del Cuadro Ideal de la edición 2023; una como veterana y otra como estrella emergente. Además apoyadas por una Emanuela De Oliveira, como revulsivo de poder tanto para el triple como en la pintura.
Apoyadas por dos point guards peligrosas, tanto Bella Nascimento con 4.3 asistencias en promedio, talento en crecimiento para las sudamericanas por su desarrollo en la NCAA con ‘The Tribe‘ además de la experimentada, Vitoria Marcelino, que posee un increíble manejo de balón y una capacidad envidiable en el tiro de media distancia.
Brasil llega prácticamente dominando todas las estadísticas de equipo, con un promedio de 81 puntos por partido, producto de su 44% de efectividad en tiros de campo por 61 de las aztecas (32%) y con diez tableros más (52.5), al igual que un gran passing de balón con media de 23.8 asistencias. México tendrá que tratar de frenar en la pintura la gran labor de casi 50% de efectividad en la pintura con prácticamente todas las jugadoras sin descuidar las marcas abiertas para no conceder el triple, del que poseen un porcentaje de 35.4