Selección Nacional
México inició la clasificatoria al Mundial con dos victorias clave
El camino rumbo a la Copa Mundial de 2023 de México, inició con una doble victoria, bajo la dirección de Omar Quintero, quien ha dejado en claro su filosofía “Nada nos detiene”
El camino rumbo a la Copa Mundial de 2023 de México, inició con una doble victoria, bajo la dirección de Omar Quintero, quien ha dejado en claro su filosofía, “Nada nos detiene” no sólo con sus dirigidos sino con la afición que se dio cita en el Manuel Bernardo Aguirre (MBA) en Chihuahua y que a través de sus jugadores de confianza, Gabriel Girón, Paul Stoll y Orlando Méndez propuso un plan de juego que dejó a México como líder del Grupo D.
No hubo tercera victoria consecutiva para los de Puerto Rico ante un tricolor que inició un nuevo camino para regresar al Mundial, y no permitió el triunfo de los boricuas de nueva cuenta tras caer en Febrero y luego en la preparatoria del Preolímpico. Gabriel Girón sobresalió con cinco triples (15 de 21 que obtendría) y para el entrenador rival, Nelsón Colón, quien elogió su accionar.
Nueve jugadores vieron acción en la duela con un desarrollo que privilegió el give & go con un Stoll finísimo para las asistencias en conexión con Daniel Amigo, quien también alzó la mano tras un repechaje que no le favoreció. Muchos lo desconocíamos pero Fabián Jaimes se mandó un juegazo a pesar de la triste pérdida de su madre previo al partido; firmando un doble-doble con 19 puntos y 12 rebotes, además de ser el más eficiente del partido.
El número uno del mundo venía a frustrar cualquier deseo de ganar, aunque un día antes Cuba le había propinado una dura batalla que apenas lograron sortear. Gael Bonilla debutó con la ´sele´ y en su primer intento sumó sus primeros puntos, también con ocho segundos lo haría Esteban Roacho en propia casa.
Isaiah Thomas no se guardó nada y la magia de un ex-NBA se vio con una facilidad para dar balón y llenar el aro con 57 puntos en la primera mitad pero el eterno Orlando Méndez les propinó un triple que los dejó con 48 para un medio tiempo de ajustes que serían esenciales.
México regresó con un ímpetu indomable y mantuvo a raya a sus vecinos del norte con una defensa férrea de Stoll sobre Thomas pero aún mejor con un ataque sólido con el small ball como protagonista en combinación de Girón, Stoll y Méndez. Un tercer periodo histórico de acuerdo a los medios de prensa, logrando 31 unidades por sólo 12 de los contrarios.
Los récords no pararon ahí y México lograría anotar más de 80 puntos ante las barras y las estrellas que perdieron a su wonder man tras un manotazo en la cara a Stoll. El MBA estallaba de emoción tras un pick & roll de Stoll que Daniel Amigo guardó para la posteridad con un poderoso y largo mate digno del Top 1 en los highlights de la ventana. EUA ganaría el cuarto por un punto pero ya no les fue suficiente en el pitazo final.
Con 27 puntos (7/11 en triples) Orlando Méndez fue el MVP del partido pero, en general, el combinado azteca logró una actuación para la memoria y firmó su segunda victoria con autoridad ante EUA, luego de lo acontecido en 2018 en el Juan de la Barrera.
En Febrero de 2022 regresa la segunda ventana clasificatoria, esta vez, ante Cuba y Estados Unidos en el papel de visitantes, pero con una ligera chance de que haya otra posibilidad de que Chihuahua albergue la ventana.